Desde que empecé a experimentar con mi cabello, una de las preguntas que más me hice fue: ¿Puedo teñirme el cabello en casa sin dañarlo? Porque sí, todas queremos un cambio de look de vez en cuando, pero el miedo a arruinar el pelo nos paraliza. ¿Te ha pasado?
Bueno, déjame contarte que yo también tenía ese mismo temor.Durante años escuché que teñirse el cabello en casa era sinónimo de desastre seguro ,que el daño era inevitable y que luego solo quedaba llorar. Pero la verdad es que,Si tomas las precauciones correctas, el daño no es inevitable. sí puedes teñirte el cabello en casa sin dañarlo tanto.
Aprendí a prueba y error cómo hacerlo bien, y hoy quiero evitarte mis tropiezos.
Contenido de la publicación
Toggle¿Por qué queremos teñirnos el cabello en casa?
Antes de entrar en materia, pensemos un segundo:¿Qué nos impulsa a jugar de estilistas en casa, con todos los riesgos que eso implica? Las razones pueden ser muchas:
- Porque es más barato
- Porque es más cómodo hacerlo en casa
- Porque queremos experimentar
- Porque no confiamos en las peluquerías
- O simplemente… porque nos da la gana
Y todas son válidas, ¿no te parece? Ahora, la pregunta clave vuelve: ¿Puedo teñirme el cabello en casa sin dañarlo? Vamos a analizarlo paso a paso.
¿Qué tipo de daño puede sufrir el cabello al teñirse?
Antes de lanzarte con el tinte, hay algo importante que debes saber: teñirse el cabello sí puede dañar la fibra capilar, especialmente si no se hace correctamente. Entre los daños más comunes están:
- Resequedad extrema
- Puntas abiertas
- Quiebre del cabello
- Pérdida de brillo
- Debilitamiento general
Pero ojo, todo eso se puede evitar si tomas ciertas precauciones. Por eso, si te preguntas ¿puedo teñirme el cabello en casa sin dañarlo?, la respuesta es: ¡sí, pero con estrategia!
¿Qué debo saber antes de teñirme el cabello en casa?
Antes de aplicar cualquier tinte, es clave que hagas una evaluación de tu pelo. Te dejo unas preguntas que me hago siempre antes de teñirme:
- ¿Cómo está la salud de mi cabello ahora?
- ¿Hace cuánto me hice otro tratamiento químico?
- ¿Estoy dispuesta a cuidarlo más luego del tinte?
- ¿Tengo los productos necesarios en casa?
Si la respuesta es “sí” a todo, estás lista para seguir. Pero si hay algún “no”, mejor espera un poco y prepárate mejor.
¿Qué tipo de tinte debo usar?
Aquí viene una parte clave de todo esto. No todos los tintes son iguales, y eso puede marcar la diferencia entre un desastre o un éxito. Si te preguntas ¿puedo teñirme el cabello en casa sin dañarlo?, presta atención a esto:
1. Tintes sin amoníaco
Son más suaves y no dañan tanto la estructura del cabello. Ideales si es tu primera vez.
2. Tintes semipermanentes
No penetran tanto la hebra, se van con los lavados. Perfectos para probar colores nuevos sin compromiso.
3. Tintes naturales (como la henna)
Una opción muy popular si buscas algo menos agresivo. Aunque puede ser difícil lograr ciertos tonos.
4. Tintes profesionales de caja
Algunas marcas como L’Oréal, Garnier, Revlon, tienen líneas especiales para uso doméstico que funcionan bien si sigues las instrucciones al pie de la letra.
La rutina que me salvó el pelo al teñirme por mi cuenta
Aquí va mi guía personal. Cada vez que me tiño en casa, hago esto:
1. Prueba de alergia
¡No te saltes esto jamás! Aplica un poco del tinte detrás de la oreja 24h antes. Más vale prevenir.
2. No laves el cabello antes
Parece raro, pero el aceite natural del cuero cabelludo protege la piel del químico. Así que, ¡mejor con el pelo sucio!
3. Usa guantes y protege tu piel
Aplica vaselina en la frente, orejas y cuello para evitar manchas.
4. Divide el cabello en secciones
Esto te ayuda a aplicar el tinte de forma pareja y no olvidar zonas.
5. Sigue el tiempo exacto
No lo dejes más tiempo “por si acaso”, eso solo daña. Usa un cronómetro.
6. Enjuaga con agua fría
Esto cierra la cutícula y deja el cabello más brillante.
¿Qué hacer después de teñir el cabello en casa?
Vale, ya te teñiste. Ahora toca el verdadero reto: mantenerlo sano. Si de verdad quieres saber ¿puedo teñirme el cabello en casa sin dañarlo?, el secreto está en el cuidado posterior. Te dejo mis mejores tips:
- Usa shampoo sin sulfatos (los normales barren el color)
- Aplica mascarillas hidratantes 1 o 2 veces por semana
- No abuses de la plancha o el secador
- Evita lavarlo todos los días
- Usa productos específicos para cabello teñido
¿Qué productos me ayudaron a no dañar el cabello?
Yo soy muy fan de estas cosas:
- Mascarilla de coco y karité (hidrata muchísimo)
- Aceite de argán (para puntas abiertas)
- Shampoo de color sin sulfatos (con pigmento extra)
- Sérum protector térmico (si usas calor, es obligatorio)
¿Te gustaría que hiciera una lista con mis favoritos? Déjamelo en los comentarios
¿Qué errores debes evitar al teñirte el cabello en casa?
Créeme, ya los cometí todos. Te los cuento para que tú no caigas en lo mismo:
- Aplicar el tinte sobre cabello recién alisado
- Dejar el tinte más tiempo del indicado
- Elegir un color mucho más claro sin decolorar
- Usar productos de mala calidad por ser baratos
- No hidratar el cabello después
Todo eso te puede dejar el pelo como paja. Y no exagero.
¿Existe una forma de cambiar el color de mi cabello desde casa sin arruinarlo en el intento?
¡Sí puedes! Pero hay que tener extra cuidado porque el cabello rizado tiende a ser más seco. Usa productos específicos para rizos, hidrata bien antes y después, y evita tintes muy agresivos o decoloraciones sin ayuda profesional.
¿Y si ya tengo el cabello dañado?
En ese caso, mi consejo es: primero recupéralo, y luego tiñe. Yo lo aprendí a la mala. Aplica tratamientos con keratina vegetal, aceites naturales y corta las puntas. Cuando esté más fuerte, ahí sí… ¡tinte!
¿Cuándo debo ir al salón y no hacerlo en casa?
Aunque amo hacerme cosas en casa, hay momentos en que digo: “esto lo hace una pro”. Por ejemplo:
- Si vas a decolorar tu cabello
- Si quieres un cambio muy radical de color
- Si tienes el cabello muy dañado
- Si quieres técnicas como balayage, ombré, etc.
¿Puedo teñirme el cabello en casa sin dañarlo? Mi conclusión
Después de todo lo que viví con mis experimentos caseros, puedo decirte con total sinceridad:
Sí, puedes teñirte el cabello en casa sin dañarlo, pero debes informarte, usar buenos productos y cuidarlo después.
No es magia, es disciplina. Y si yo pude, ¡tú también!
Ahora dime tú… ¿Te animas a probar en casa o prefieres la pelu? ¿Cuál es tu mayor miedo al teñirte? ¡Quiero saberlo!Deja tu comentario abajo
Genial, ahora que has leído el contenido, por favor compártelo si te ha gustado y también síguenos en Pinterest y YouTube.
Lea también:
-
¿Con qué frecuencia debo lavarme el cabello?
-
¿Es Verdad que Lavarse el Pelo Todos los Días es Malo?
12 Dicas para Tener el Cabello Sedoso
AVISO:Todo lo que comparto acá son consejos, ideas y experiencias personales.
No soy médica, ni este blog reemplaza una consulta profesional.
Si tenés dudas, molestias o algo no te funciona, mejor hablalo con un especialista. Para ver más, consulte nuestra página de Exención de responsabilidad.