Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

¿Cada cuánto debo cortarme las uñas? Todo lo que aprendí

¿Te ha pasado que te mirás las manos y decís: “¡Wow! Mis uñas ya están larguísimas, pero no sé si ya es hora de cortarlas”? A mí me pasó un montón de veces. Y no solo con las de las manos, ¡también con las de los pies! Entonces me puse a investigar, a probar distintas rutinas, a escuchar consejos de amigas y hasta de manicuras. Y hoy te quiero contar todo eso, sin vueltas ni palabras difíciles.

Porque si te estás preguntando ¿cada cuánto debo cortarme las uñas?, quédate tranquila, este post te va a aclarar un montón de dudas y quizás te ayude a crear tu propia rutina de cuidado.

¿Por qué es importante saber cada cuánto debo cortarme las uñas?

Te digo la verdad: durante mucho tiempo no le daba bola a esto. Me cortaba las uñas cuando me molestaban, o cuando ya se rompían solas. Pero después entendí que no es solo por estética, sino también por salud y por comodidad.

Cortarse las uñas con frecuencia puede evitar:

  • Que se encarnen (especialmente las de los pies)
  • Que se rompan o se enganchen en la ropa
  • Acumulación de suciedad o bacterias
  • Malos olores (¡sí, pasa!)
  • Apariencia descuidada

Entonces, ¿cada cuánto debo cortarme las uñas? no es una pregunta tonta. ¡Al contrario! Es clave si querés tener unas manos y pies bien cuidados.

¿Qué dicen los expertos sobre cada cuánto debo cortarme las uñas?

Según dermatólogos y podólogos, la frecuencia ideal para cortarse las uñas varía entre una y dos veces por semana, dependiendo del crecimiento de cada persona. Pero claro, esto no es una regla fija. Por ejemplo:

Tipo de uñaFrecuencia recomendada
Uñas de las manosCada 7 a 10 días
Uñas de los piesCada 2 a 3 semanas
Uñas débiles o quebradizasCada 10 a 14 días (con más cuidado)
Uñas de personas que usan esmalte o gelEntre retoques, cada 10 días aprox.

Pero ojo, esto es una guía general. Yo aprendí que lo mejor es observar mis propias uñas, porque cada cuerpo es un mundo.

¿Cómo sé que ya es hora de cortarme las uñas?

Imagen creada por inteligencia artificial para ilustrar contenido.

Esta es una de las preguntas que más me hacía: ¿cómo sé si ya toca cortar?

Algunas señales claras que me ayudan son:

  • Si al escribir en el teclado suenan mucho (¡me pone nerviosa!)
  • Si ya están desparejas o con puntas abiertas
  • Si al bañarme noto que se enganchan con el cabello
  • Si empiezo a rasguñar sin querer (¡a mi perro no le gusta!)
  • Si el esmalte ya se ve mal o desgastado

Entonces, si te estás preguntando ¿cada cuánto debo cortarme las uñas?, quizás no tengas que esperar días exactos, sino prestar atención a estas señales del cuerpo.

¿Las uñas crecen igual de rápido en todos?

Otra pregunta que me hacía era: “¿Por qué a mi amiga le crecen las uñas volando y a mí me tardan un montón?”

La velocidad de crecimiento depende de:

  • La genética
  • La edad (en los jóvenes crecen más rápido)
  • La alimentación
  • El uso de productos fortalecedores
  • Si mordés las uñas (no lo hagas, posta)
  • Cambios hormonales

Yo noté que cuando como más proteínas, biotina y tomo agua, mis uñas se ven más fuertes y crecen mejor. Así que si querés que tus uñas crezcan más rápido para poder cortarlas con frecuencia, alimentarte bien es clave.

¿Y qué pasa si me corto las uñas muy seguido?

Imagen creada por inteligencia artificial para ilustrar contenido.

Buena pregunta, ¿no? Porque una vez me obsesioné tanto que me las cortaba cada 3 días. Resultado: se me debilitaron, me dolían, y se veían súper finitas.

Por eso, aunque la pregunta sea ¿cada cuánto debo cortarme las uñas?, también hay que saber cuándo no es necesario hacerlo tan seguido.

Cortarlas demasiado seguido puede:

  • Debilitar la lámina ungueal
  • Provocar que crezcan mal
  • Lastimar la cutícula o la piel
  • Exponer más la uña a bacterias

Mi consejo es: buscá un equilibrio. Ni tan seguido, ni tan tarde.

¿Cada cuánto debo cortarme las uñas de los pies?

Ay, las uñas de los pies… a veces me olvido que existen hasta que me pongo sandalias. Pero te digo algo que aprendí con los años: las uñas de los pies merecen tanto cuidado como las de las manos.

En general, las corto cada 2 semanas. Algunas personas lo hacen cada 3 semanas o incluso una vez al mes. Depende mucho de cuánto te crecen y si usás calzado cerrado.

Yo aprendí a no dejarlas muy largas porque:

  • Se pueden encarnar (¡qué dolor!)
  • Pueden generar hongos si están encerradas
  • Se ven feas en sandalias

Y otra cosa: las uñas de los pies no se cortan redondas, sino rectas. Esto lo aprendí después de sufrir mucho con uñas encarnadas.

¿Esmalte o gel? Todo lo que debes saber antes de elegir

Sí, y mucha. Yo uso esmalte semipermanente a veces, y eso me obliga a tener una rutina de corte distinta.

Con esmalte común:

  • Me corto las uñas cada semana o cada 10 días, antes de volver a esmaltar

Con gel:

  • Sigo el ritmo de los retoques (cada 15 a 20 días aprox.)

Pero lo importante es no dejar que la uña natural sufra por debajo del producto. Siempre después de sacar el esmalte, me fijo cómo están y si necesitan un corte.

¿Tus uñas están débiles y se quiebran? Esto te interesa

Me pasó una temporada en que mis uñas se rompían solas. Un día sí, otro también. Y ahí descubrí que la frecuencia de corte también influye.

Si tenés uñas quebradizas:

  • No las dejes muy largas, eso ayuda a que no se rompan
  • Cortalas cada 10 a 14 días
  • Usá fortalecedores
  • Evitá limar de más

Y por supuesto, hidratación siempre. Yo uso aceite de almendras en la cutícula y noté una gran diferencia.

¿Cada cuánto debo cortarme las uñas si soy hombre?

Mi hermano también me preguntó esto. A veces creemos que solo nosotras nos preocupamos por las uñas, pero no es así.

Para los hombres, la respuesta es parecida:

  • Uñas de las manos: cada 7 a 10 días
  • Uñas de los pies: cada 2 a 3 semanas

Lo importante es mantenerlas limpias, parejas y sin picos. No hay nada más lindo que ver unas manos bien cuidadas, sea quien sea.

¿Cuáles son los errores más comunes al cortarse las uñas?

Si ya estás decidida a mejorar tu rutina, ojo con estos errores que yo misma cometía al principio:

  • Usar tijeras en vez de alicate o cortaúñas
  • Cortar en forma redonda las uñas de los pies
  • Cortar demasiado al ras
  • Olvidarse de limar después
  • No desinfectar el cortauñas

Con el tiempo, aprendí que con pequeños cambios lográs grandes mejoras.

Mi rutina personal: ¿cada cuánto me corto las uñas?

Te cuento mi rutina actual, por si te sirve de guía:

  • Manos: cada 8 días. Me gusta hacerlo un domingo, mientras miro una serie.
  • Pies: cada 2 semanas. Lo hago junto con exfoliación y crema.
  • Uso siempre un cortaúñas limpio, luego limo y aplico aceite.
  • Cada tanto, dejo que respiren sin esmalte unos días.

¿Y vos? ¿Tenés tu propia rutina? ¿Ya sabés cada cuánto debes cortarte las uñas?

Conclusión: escuchá a tus uñas (y a tu cuerpo)

Como viste, no hay una única respuesta a la pregunta ¿cada cuánto debo cortarme las uñas?. Depende de muchos factores: tu tipo de uña, estilo de vida, si usás esmalte o no, si hacés deporte, etc.

Lo importante es observar, probar y ajustar. Yo lo fui aprendiendo con errores, pero hoy me siento mucho más cómoda y mis uñas me lo agradecen.

Si llegaste hasta acá, contame: ¿cada cuánto te las cortás vos? ¿Tenés algún truco que te funcione?

AVISO: Todo lo que comparto acá son consejos, ideas y experiencias personales.
No soy médica, ni este blog reemplaza una consulta profesional.
Si tenés dudas, molestias o algo no te funciona, mejor hablalo con un especialista.
 Para ver más, consulte nuestra página de Exención de responsabilidad.

Ritual de Beleza

Soy nueva en este camino, pero con muchas ganas de compartir lo que sé sobre belleza y salud. Mi objetivo es ayudarte a sentirte más bonita, segura y cuidada cada día, con tips simples y mucho cariño.

Ritual de Beleza

Soy nueva en este camino, pero con muchas ganas de compartir lo que sé sobre belleza y salud. Mi objetivo es ayudarte a sentirte más bonita, segura y cuidada cada día, con tips simples y mucho cariño.

DEJA UN COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Copyright © 2025 Ritual da belleza. Reservados todos los Derechos