Si eres fanática de las uñas postizas, probablemente te hayas preguntado más de una vez: ¿Es seguro quitar las uñas acrílicas en casa? Y claro, es una duda totalmente válida. Porque una cosa es colocarlas en el salón con una profesional y otra muy distinta es sacártelas vos misma, en tu casa, sin herramientas especiales. Pero no te preocupes, aquí vamos a explicarte todo lo que necesitas saber.
Contenido de la publicación
TogglePor qué quitarse las uñas en casa es tan común
A ver, no todas tenemos el tiempo (ni el dinero) para ir al salón cada vez que algo pasa con nuestras uñas. Y cuando se empiezan a despegar, cuando una se rompe o simplemente te aburriste del diseño, surge la tentación: «me las saco yo misma y listo». Pero ¡ojo! Porque aunque parece fácil, no siempre lo es.
Entonces, ¿es seguro quitar las uñas acrílicas en casa?
Bueno, la gran pregunta: ¿es seguro quitar las uñas acrílicas en casa? Y la respuesta, finalmente, es que depende de cómo lo hagas. Si usás los métodos correctos, todo bien, tus uñas sobreviven felices. Pero si te tirás a lo loco con una pinza de depilar y un cuchillo de cocina… bueno, ahí sí que podés terminar en drama. Literal, tus uñas pueden quedar tan finitas que vas a extrañar hasta el ruidito que hacían al teclear. Así que sí, se puede hacer en casa, pero no es joda: hay que hacerlo con amor, paciencia y sin inventar cosas raras.
Mira por qué tanta gente lo hace igual

Antes de juzgar a quien se las quita en casa, mirá este gráfico. Aquí te mostramos las razones más comunes:
Como ves, muchas lo hacen por economía, pero también por comodidad, falta de tiempo o simplemente porque se rompió una uña y no da andar así. Y claro, hay quienes disfrutan el proceso tipo DIY.
Formas peligrosas de quitarse las uñas en casa
Sí, hay métodos que mejor evitar:
Arrancártelas con los dientes o a lo bruto no es buena idea, porque solo vas a dañar la capa de tus uñas naturales. Nada de cuchillas ni pinzas filosas, para que no termines toda cortada. Y ojo con limar de más, porque podés dejarlas tan finitas que después tardan semanas en volver a estar fuertes.
Y no todo es tan grave, porque también existen formas seguras de quitarte las uñas acrílicas sin arruinar las tuyas.
Aquí va una guía paso a paso:
- Primero, limá la superficie con cariño, mas sin pasarte, solo para sacar el brillito del acrílico.
- Empapa algodón en acetona pura y colocalo sobre cada uña.
- Después, envolvé cada dedo con papel aluminio, mas asegurate de que quede bien apretadito para que la acetona haga su magia.
- Espera unos 20 minutos y luego empujá con un palito de naranjo.
- Si no salen fácil, volvé a remojar un ratito para que se aflojen bien. Nada de andar forzando, ¿eh?
- Cuando termines, lavate bien las manos y aplicá aceite de cutícula.
Porque más vale prevenir…
Sabemos que parece fácil, pero no lo es tanto, porque si lo hacés mal, podés terminar debilitando tus uñas por semanas. Y aunque no lo creas, también hay riesgo de infecciones si te lastimás. Por eso, aunque suene repetitivo: quitar las uñas acrílicas en casa puede ser seguro, pero solo si lo hacés con cuidado.
Finalmente, ¿conviene hacerlo?
Mira, si tenés los materiales correctos y paciencia, podés hacerlo vos misma. Pero si ves que están muy pegadas, que no tenés acetona pura o simplemente no estás segura, mejor andá al salón. Porque tus uñas valen más que ahorrarte unos pesos.
👉 ¿Querés aprender el paso a paso completo? No te lo pierdas y visitá nuestro post con todos los tips:
🔗 Cómo quitar las uñas acrílicas en casa sin dañarlas
Descubra más : Cómo registrarse al curso online GRATIS de NAIL ART de CERO AL ARTE Hoy 80% de descuento con 6 Bonos de regalo Para crear diseños de uñas increíbles como un experto.