Te juro que no hay peor sensación que estar lavándome el pelo y ver que se me cae tanto el cabello que hasta se tapa el desagüe. Y no te exagero. En serio, hubo un momento en que me empecé a preguntar si era normal perder tantos pelos al día o si algo no andaba bien en mi cuerpo.
¿A vos también te pasa? ¿Sentís que cada vez tenés menos volumen, que tu coleta se ve más delgada o que el peine sale lleno de cabellos? Bueno, entonces este post es para nosotras. Porque yo también me hice esa pregunta una y otra vez: ¿por qué se me cae tanto el cabello?
Después de mucho investigar, preguntar, probar y equivocarme, hoy te comparto todo lo que aprendí sobre la caída del cabello, sus causas reales, cómo identificar tu caso y qué soluciones naturales (y accesibles) podés aplicar en casa.Cuando termines de leer, te recomendamos que leas este post Cómo quitar las uñas acrílicas en casa
Contenido de la publicación
Toggle¿Por qué se me cae tanto el cabello todos los días?
Primero lo primero. La caída diaria de cabello es normal… hasta cierto punto.Sí, aunque no lo notes, tu cabeza se va despidiendo de entre 50 a 100 pelos al día. Así, sin avisar.
. El problema es cuando esa caída aumenta, se vuelve visible o cuando no ves que el cabello vuelva a crecer como antes.
En mi caso, empecé a notarlo después de bañarme: cada vez que pasaba los dedos por el pelo, salían mechones. No me quedaba pelada ni nada grave, pero sí sentía menos densidad, menos fuerza. Ahí fue cuando empecé a repetir en voz alta, casi como una queja constante: ¿por qué se me cae tanto el cabello?
Causas comunes de la caída del cabello
Estrés físico y emocional
No te imaginás el impacto que tiene el estrés en el cuerpo. Yo pensaba que solo me hacía dormir mal o comer más, pero no: también me tiraba el pelo al piso. El estrés altera las hormonas y puede frenar el ciclo natural del cabello, haciendo que se caiga antes de lo previsto.
Cambios hormonales
Te pasó que después del embarazo o durante la menstruación sentiste más caída de lo normal? Bueno, es que las hormonas juegan un papel enorme. En mi caso, cuando dejé las pastillas anticonceptivas, noté un cambio brusco en mi pelo. Otra vez me hice la misma pregunta: ¿por qué se me cae tanto el cabello justo ahora?
Mala alimentación
No te voy a mentir: hubo épocas en las que comía muy mal. Mucha harina, poca verdura, nada de proteína. ¿El resultado? Uñas quebradizas, piel opaca… y sí, caída excesiva de cabello.
Uso excesivo de calor y productos
Plancha, secador, tintes, decoloraciones, sprays. Todo eso daña el cabello y debilita la raíz. Yo me planchaba el pelo todos los días hasta que noté que las puntas parecían paja y el pelo simplemente dejaba de crecer fuerte.
Genética y edad
Sí, a veces es algo que viene en los genes. En mi familia, algunas mujeres tienen alopecia leve. Y la edad también influye: con el tiempo, el cabello pierde fuerza y se cae más fácilmente.
¿Cómo saber si mi caída de cabello es normal o no?
Yo me hacía esta pregunta TODO el tiempo: ¿esto es normal o ya me tengo que preocupar?
Bueno, acá te dejo algunas señales que me ayudaron a identificar que algo no andaba bien:
- Perdés más de 100 pelos por día (hacé la prueba con el peine o la almohada)
- Notás entradas o zonas con menos densidad
- El cabello nuevo crece más fino
- Te quedan mechones en la ducha o almohada
- Sentís picazón, irritación o caspa en el cuero cabelludo
Si te pasa alguno de estos puntos, puede ser momento de buscar soluciones.
¿Qué hice cuando me pregunté ¿por qué se me cae tanto el cabello?
Lo primero fue aceptar que necesitaba hacer cambios. No era solo ponerme una crema o un shampoo milagroso. Tuve que mejorar mi alimentación, cuidar mi cuero cabelludo y dejar algunos malos hábitos.
A continuación te muestro las cosas que empecé a hacer y que me ayudaron un montón.
Soluciones naturales y efectivas contra la caída del cabello
1. Aceites naturales (mi favorito: aceite de romero)
Empecé a usar aceite de romero, que activa la circulación en el cuero cabelludo y estimula el crecimiento. También usé aceite de ricino en las zonas donde notaba menos volumen.
2. Masajes capilares diarios
Solo 5 minutos por día, con los dedos, haciendo círculos suaves. Esto mejora la irrigación sanguínea y fortalece los folículos.
3. Shampoo sin sulfatos
Dejé los productos agresivos y pasé a usar shampoos sin sulfatos ni parabenos. El cuero cabelludo lo agradece y se regula solo.
4. Infusiones y vitaminas
Tomé té de ortiga y empecé a suplementar con biotina, zinc y vitamina D. Todo natural y recomendado por un nutricionista.
5. Cuidar la alimentación
Agregué más proteínas, semillas, vegetales y agua. Es increíble cómo cambia el pelo cuando te alimentás mejor.
¿Por qué se me cae tanto el cabello si uso productos caros?
Te juro que yo me hacía esta pregunta indignada. Me gastaba una fortuna en tratamientos, serum y mascarillas y aun así… se me caía. Ahí entendí que no es solo cuestión de precio, sino de hábitos y salud interna. Podés usar el producto más caro del mercado, pero si no dormís bien o vivís estresada, el pelo se va a seguir cayendo.
Cuidados que incluí en mi rutina (y que no cuestan nada)
- No me duermo con el pelo mojado
- Uso funda de almohada de satén
- No ato el pelo fuerte
- Lavo el pelo cada 2 o 3 días (no todos los días)
- Corto las puntas cada 2 meses
- Evito secador y plancha siempre que puedo
¿Cuánto tarda en volver a crecer el cabello?
Otra gran pregunta que me hice mientras esperaba resultados. La verdad es que el cabello crece en ciclos, y los resultados se notan a partir de los 2 a 3 meses de cuidar tu salud y rutina capilar. Es cuestión de paciencia.
¿Cuándo deberías consultar a un especialista?
Si ya hiciste cambios y aún así se te cae tanto el cabello, lo ideal es consultar a un dermatólogo. Podría ser una condición como alopecia, efluvio telógeno o algún desequilibrio hormonal que necesita tratamiento profesional.
¿Por qué se me cae tanto el cabello justo ahora?
Yo misma noté que en otoño y primavera mi caída se disparaba. También después de enfermarme o pasar por momentos emocionales fuertes. Si te está pasando ahora, pensá si hubo algún cambio físico, emocional o en tu rutina.
Lo que me hubiera gustado saber antes
- No todo shampoo anticaída funciona
- El estrés realmente afecta el pelo
- La caída se puede prevenir, pero lleva tiempo
- Hay días que vas a sentir que no mejora, pero sí lo hace
- No estás sola: a muchas nos pasa y se puede revertir
Conclusión: dejar de preguntarte “¿por qué se me cae tanto el cabello?” y empezar a actuar
Hacerme esa pregunta fue el primer paso. ¿Por qué se me cae tanto el cabello? me llevó a mirar mi estilo de vida, mi salud y mis hábitos. Hoy ya no me frustro cada vez que veo pelos en la ducha. Aprendí a cuidarme de adentro hacia afuera.
¿Tienes alguna pregunta? Deja tu comentario abajo y no olvides compartirla para ayudar a quien necesita saberlo. Síguenos también en Pinterest.
Si estás pasando por lo mismo, te abrazo fuerte. No te rindas. Hay solución. Tu pelo va a mejorar.
AVISO: Todo lo que comparto acá son consejos, ideas y experiencias personales.
No soy médica, ni este blog reemplaza una consulta profesional.
Si tenés dudas, molestias o algo no te funciona, mejor hablalo con un especialista. Para ver más, consulte nuestra página de Exención de responsabilidad.