Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

¿Cómo hacer las uñas en casa y que queden perfectas?

¿Alguna vez te miraste las manos y pensaste: “Ay, necesito hacerme las uñas ya”? Pero claro, ir al salón no siempre es opción… sea por tiempo, plata o simplemente ganas. Así que si estás buscando cómo hacer las uñas en casa, este post es para vos.

Acá te cuento todo lo que aprendí probando, fallando, volviendo a intentar… hasta que finalmente descubrí mis trucos para que las uñas me queden lindas sin salir de casa. ¿Querés saber cómo hacerlo también?

¿Por qué aprender a hacer las uñas en casa?

Imagen creada por inteligencia artificial para ilustrar contenido.

Primero lo primero: ¿por qué hacer las uñas en casa cuando podés pagar para que te las hagan? Bueno, para empezar…

  • Porque ahorrás un montón de plata.
  • Porque lo hacés cuando tenés tiempo, sin depender de turnos.
  • Porque es relajante, en serio.
  • Y porque podés experimentar, probar colores y diseños sin presión.

Yo empecé a hacerlas en casa cuando ya no podía seguir gastando en manicuras semanales. Y al principio fue medio un desastre, ¡pero ahora no cambio esta rutina por nada!

¿Qué necesitás?

Cuando me preguntan cómo hacer las uñas en casa, siempre empiezo por lo más básico: ¡tener las cosas necesarias! No te asustes, no hace falta un mega kit profesional, pero sí algunos básicos que te van a hacer la vida más fácil:

Lista básica:

  • Quitaesmalte sin acetona (más suave para las uñas)
  • Algodón o pads reutilizables
  • Lima de uñas (una buena, eh)
  • Palito de naranjo o empujador de cutículas
  • Esmalte base (fortalecedor si podés)
  • Tu esmalte favorito
  • Top coat o brillo
  • Crema hidratante o aceite para cutículas

¿Y si quiero algo más pro?

  • Lámpara UV si vas a hacer semipermanente
  • Kit de gel o acrílico
  • Pinceles finos para nail art
  • Stickers, pedrería, foils (¡me encanta decorar!)

Paso a paso: cómo hacer las uñas en casa (como una profesional)

Imagen creada por inteligencia artificial para ilustrar contenido.

Te cuento cómo es mi rutina. Y ojo, la podés adaptar a lo que tengas y al tiempo que tengas.

1. Sacate el esmalte viejo

Siempre empiezo por limpiar bien las uñas. Uso un quitaesmalte sin acetona y pads de algodón. Si usás semipermanente, vas a tener que envolver las uñas con papel aluminio y esperar unos minutos. Yo aprovecho ese rato para poner música o ver TikToks.

2. Dales forma

Una buena lima hace la diferencia. ¿Redondas, cuadradas, almendradas? A mí me gustan redondas porque siento que no se rompen tanto. Pero elegí lo que te quede cómodo.

3. Cutículas: ¿sí o no?

Yo no las corto. Prefiero empujarlas suavemente con un palito de naranjo después de remojarlas en agua tibia. Después hidrato con aceite o crema. Te juro que este paso cambia todo.

4. Base, color y brillo

  • Base: Siempre uso una fortalecedora. Así las uñas no se debilitan.
  • Color: ¡acá viene lo divertido! Me gusta usar dos capas finitas. Esperá que seque bien entre capa y capa.
  • Top coat: Esto hace que el color dure más y quede más brilloso.

¿Cómo evitar que se arruinen rápido?

Una de las cosas que más me frustraba cuando empecé a aprender cómo hacer las uñas en casa era que a las pocas horas ya se me saltaban. Pero descubrí algunos trucos:

  • Lavá bien las manos antes de empezar, para sacar cualquier resto de crema o aceite.
  • Usá capas finitas de esmalte.
  • Esperá bien que se seque antes de tocar cualquier cosa (sí, aunque estés apurada).
  • Sellá el borde libre de la uña con el top coat.
  • Evitá el agua caliente por unas horas después.

¿Sos de las que ama el nail art pero no tiene pulso? Te entiendo, yo también. Por suerte hay formas súper fáciles de hacer diseños sin volverse loca:

Ideas simples que amo:

  • Puntos con un escarbadientes (polka dots)
  • Francesita clásica o de colores
  • Corazoncitos con la parte de atrás de un pincel
  • Stickers para uñas (¡salvan!)
  • Degradé con esponjita (queda divino)

Y si no te sale, ¡borrás y probás de nuevo! Lo bueno de estar en casa es que nadie te apura.

¿Cómo hacer uñas semipermanentes en casa?

Sí, también se puede. Al principio me dio miedo, pero con cuidado y siguiendo los pasos, ¡es un golazo!

Necesitás:

  • Lámpara UV o LED
  • Base y top coat para semipermanente
  • Esmaltes en gel
  • Limpiador de uñas (o alcohol isopropílico)

Pasos básicos:

  1. Prepará la uña como te conté arriba.
  2. Aplicá una capa de base en gel y curala en la lámpara.
  3. Aplicá el color (una o dos capas) y curá cada una.
  4. Finalizá con el top coat y curalo.
  5. Limpiá la capa pegajosa con alcohol.

¿Fácil, no?

¿Cómo mantener las uñas lindas más tiempo?

Te cuento mis trucos para que no se arruinen rápido:

  • Usá guantes para limpiar
  • Hidratá las cutículas todos los días
  • No uses las uñas como herramientas (¡no abras latas con ellas!)
  • Retocá el top coat cada 3 días

Errores que cometí y vos podés evitar

Cuando aprendí , metí la pata mil veces. Pero aprendí y ahora los evito:

  • No limés la superficie de la uña en exceso (se debilitan).
  • No pongas capas gruesas de esmalte.
  • No saltees la base, sobre todo si usás colores oscuros.
  • No uses esmalte viejo (se descascara enseguida).

¿Cómo hacer las uñas en casa si sos principiante?

Si es tu primera vez, te recomiendo que arranques tranqui:

  • Usá esmaltes claritos (los errores se notan menos)
  • Empezá con formas simples
  • Hacelo en un lugar bien iluminado
  • Tené paciencia, ¡nadie nace sabiendo!

Yo antes tardaba más de una hora. Ahora en 30 minutos ya las tengo listas.

¿Cuántas veces por semana conviene hacer las uñas en casa?

Depende de cada una. Yo me las hago cada 7 a 10 días si es esmalte normal, y cada 15 días si es semipermanente. Lo importante es que no las estés esmaltando todos los días, porque necesitan respirar y cuidarse también.

Tips extra que me cambiaron el juego

  • Guardá los esmaltes en lugar fresco (lejos del sol)
  • No agites el frasco, hacelo rodar entre las manos
  • Si el esmalte está espeso, ponelo unos minutos en agua caliente
  • Usá una base fortalecedora con biotina o calcio

Gráfico: rutina rápida para hacer las uñas en casa

¿Qué hacer si te salen mal?

No te frustres. ¡Nos pasó a todas! Si el esmalte quedó mal, retirá con cuidado y volvé a intentar. Vas a ver que cada vez te salen mejor. Y lo más importante: disfrutá el proceso.

¿Cómo hacer las uñas en casa si no tenés muchos materiales?

¡Con lo que tengas! Yo arranqué con un solo esmalte y una lima. Con el tiempo fui comprando más cosas, pero no hace falta tener todo desde el primer día. Lo importante es empezar.

¿Qué esmaltes son buenos para usar en casa?

Mis favoritos son:

  • Colorama (económicos y buenos)
  • Sally Hansen (tienen fortalecedores)
  • Essie (colores divinos)
  • OPI (duran un montón)
  • Semipermanentes de Born Pretty o Elite99 (si vas con lámpara)

¿Vale la pena hacer las uñas en casa?

Totalmente. Es un momento para vos, para mimarte y sentirte bien. Además, cuando te pregunten “¿dónde te hiciste las uñas?” y digas “¡en casa!”, no hay sensación más linda.

hacer las uñas en casa es más fácil de lo que pensás

Si llegaste hasta acá, ya sabés cómo hacer las uñas en casa sin gastar una fortuna ni salir corriendo al salón. Lo bueno es que podés adaptarlo a tu estilo, a tu tiempo y a lo que te haga sentir bien.

Si te gustó el post compártelo en tus redes y también deja tu comentario abajo.

AVISO: Este post contiene enlaces de afiliado. Si compras a través de ellos, puedo recibir una pequeña comisión sin costo adicional para ti. Todo lo que comparto acá son consejos, ideas y experiencias personales.
No soy médica, ni este blog reemplaza una consulta profesional.
Si tenés dudas, molestias o algo no te funciona, mejor hablalo con un especialista.
 Para ver más, consulte nuestra página de Exención de responsabilidad.

Ritual de Beleza

Soy nueva en este camino, pero con muchas ganas de compartir lo que sé sobre belleza y salud. Mi objetivo es ayudarte a sentirte más bonita, segura y cuidada cada día, con tips simples y mucho cariño.

Ritual de Beleza

Soy nueva en este camino, pero con muchas ganas de compartir lo que sé sobre belleza y salud. Mi objetivo es ayudarte a sentirte más bonita, segura y cuidada cada día, con tips simples y mucho cariño.

DEJA UN COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Copyright © 2025 Ritual da belleza. Reservados todos los Derechos